En las profundidades del Pacífico colombiano, en Nuquí, Chocó, vive Josefina Kringler, una líder comunitaria que ha transformado su entorno a través del turismo regenerativo. Años atrás, su comunidad enfrentaba desafíos económicos y sociales significativos. Hoy, gracias a iniciativas sostenibles, han logrado no solo conservar su biodiversidad, sino también mejorar su calidad de vida. (laregion.bo)
Josefina Klinger Zúñiga es ambientalista colombiana y activista comunitaria del municipio de Nuquí.
El turismo regenerativo va más allá de no dañar; busca restaurar y revitalizar los ecosistemas y comunidades locales. En Colombia, esta forma de turismo está ganando terreno, especialmente en regiones que han sido históricamente marginadas. Proyectos como la Expedición Juntanza ofrecen experiencias que combinan la conservación ambiental con la participación activa de las comunidades locales. (Portafolio, bauenproject.org)
Otro ejemplo destacado es la Asociación Comunitaria Yarumo Blanco en Risaralda, que ha sido reconocida por su modelo de ecoturismo comunitario. A través de recorridos ecoturísticos y programas educativos, han logrado proteger la cuenca del río Otún y promover el desarrollo sostenible en la región. (as-aeu-ecp-dev-sbn.azurewebsites.net, El País)
El Gobierno de Colombia, consciente del potencial del turismo sostenible, ha establecido el Plan Sectorial de Turismo 2022-2026, titulado «Turismo en Armonía con la Vida», que busca fomentar el turismo como herramienta para la transición económica y energética del país. (AmericaMalls & Retail)
En ECONORTE, creemos en la importancia de apoyar estas iniciativas. Nuestros productos, como andenes ecológicos, postes reciclados y separadores viales, están diseñados para integrarse armónicamente en entornos naturales, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo comunitario. La solució no solo está en el turismo, sino en todos los ambitos tanto sociales como económicos del país. Por lo anterior en Econorte priorizamos una economía circular como sinómimo de esa regeneración.
¿Estás interesado en implementar soluciones sostenibles en tu proyecto turístico?
Conoce nuestros productos ecológicos y cómo pueden contribuir al turismo regenerativo en Colombia: contáctanos al 314 294 4404 o visita nuestro sitio web para más información.