Hay varios factores a tener en cuenta para poder aprovechar al maximo los beneficios del uso de tanques en el sector.

Flujo de agua

La entrada y salida de agua al estanquede debe ser constante sin irrupción. También cabe mencionar que el agua de calidad influira positivamente en el crecimiento y calidades de los peces, por lo que es sistema de recirculación opimo es vital.

La entrada de agua también determinara la densidad de peces a cultivar (conforme al mercado que se trabaje), pero también es importante que esta densidad sea equilibrada, ya que el tamaño de los peces se vera influenciado por esto.

En cuanto al agua hay varios factores a manejar: temperatura, oxígeno, salinidad y pH.

Preparación del tanque

La higienización es un proceso fundamental en la preparación del estanque. Para evitar problemas de hongos y el peligro de vida de los peces, hay que desinfectar el estanque: se pueden implementar productos como la sal y la cal (que son los más comunes en la piscicultura), pero es importante conocer muy bien su forma de uso para no generar ninguna alteración alterna. Para el correcto empleo, el secado potenciara la productividad del cultivo como a su vez eliminara cualquier residuo o organismo que represente peligro para los peces, permitiendo que el suelo del estanque seque y se resquebraje.

De la mano de estos, la remonción del suelo, el encalado, y la fertilización son medidas de conservación tanto para los estanques como para los peces. 

 

 

Tanques plásticos en los piscicultivos.

El uso de tanques en sectores como la piscicultura se a afianzado, y es que son una alternativa que a día de hoy se estan convertido en base para estas industrias, siendo mucho más efectivos y aun sostenibles al beneficiear la capacidad productiva de los cultivos.

El calibre y material del tanque serán factores importantes a tener en cuenta a la hora de planificar el psicultivo. Nuestros tanques australianos y reservorios ECONORTE son fabricados en lamina galvanizada de alta durabilidad, lo cual permite que sean desarmables y armables. De igual forma cuentan con una alta resistencia a factores climáticos, productos químicos o detergentes, y protege la geomembrana de golpes, razguños u otros daños externos, por lo que aportaran a la estabilidad de tu piscicultivo.

 

Referencias:

https://www.produccion-animal.com.ar/produccion_peces/piscicultura/154-alternativa_productiva.pdf

https://www.crc.uri.edu/download/MANEJO-DEL-CULTIVO-DE-TILAPIA-CIDEA.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=97qIOpSpXCs -TvAgro