Calentamiento Circular
El calentamiento global es el aumento de la temperatura media del sistema climático de la Tierra, como consecuencia de una gran variedad de acciones de los seres humanos.
En los siguientes blogs veremos cuales son estas acciones y que podemos hacer para ayudar a nuestro planeta.

El Humo de automotores
Se calcula que el parque automotor colombiano alcanza los 13 millones de vehículos, entre carros y motros, la contaminación es incalculable, lo que si sabemos es que las mediciones de contaminaciones principalmente en la ciudades principales en un tema cada vez mas difícil de manejar, acciones como el pico y placa, pico placa ambiental, y algunas restricciones de la movilidad se hacen insuficientes y cada vez nos vemos expuestos a una detrimento la calidad de aire que respiramos.
¿Qué podemos hacer?
acciones como; Caminar , andar en bicicleta o usar el transporte público, en lugar del auto ayudará y reducirá las emisiones de carbono.
¡La solución esta en todos!
Deforestación de selvas y bosques.
En Colombia las principales causas de la deforestación, siembra de cultivos ilícitos, tala ilegal, minería e infraestructura , incendios forestales y presión por el crecimiento poblacional, están generando que la fauna, arboles y biodiversidad sean cada vez mas escasa.
¿Qué podemos hacer?
Cuida la naturaleza en especial los arboles, si te es posible Sembrar un arbol, suena a meta de libro, todos deberíamos escribir un libro, tener un hijo y sembrar un arbol, pero en si, si todos lo hacemos podemos causar un ipacto significativo en el medio ambiente.
Alta producción de residuos.
La creciente población mundial está ocasionando impactos negativos en la producción de residuos en el planeta. El modelo actual de producción y consumo genera muchos residuos que, en muchos casos, no vuelven a ser reutilizados o reciclados.
Además de la contaminación del aire, la tierra y el agua; la mala gestión de los residuos tiene efectos perjudiciales para la salud pública (por la contaminación ambiental, visual y por la posible transmisión de enfermedades por plagas asociadas a las mismas).
Esto es lo que podemos hacer en 3 pasos sencillos:
1 Reducir el consumo de acuerdo con la necesidad.
2 Reutilizar implica otorgar una segunda vida a los productos que se desechan después de un primer uso.
3 Reciclar, existe un tratamiento diferencial de los residuos.